El amor es el sentimiento que une a dos personas que deciden convivir juntos, ya sea a través del matrimonio, o bien, simplemente se arriesgan a unir sus vidas para seguir un mismo camino.
En algunos casos, este amor puede acabarse y empezar a surgir problemas e inconvenientes que no puedan ser resueltos. Es justo en ese momento cuando la solución más viable es la separación, ya sea para reflexionar un tiempo o para tomar la decisión de romper definitivamente la relación.
Contenido
Diferencia entre divorcio y separación
Al contrario de lo que se cree, estos dos términos no son sinónimos. Aún cuando tienen mucho en común, hay elementos que diferencian uno del otro.
Cuando se hace mención al divorcio, es cuando la pareja deja de estar legalmente unida, es decir, finaliza por completo la unión matrimonial. Esta separación puede realizarse al contactarse a excelentes especialistas en divorcios como un abogado divorcio Alcalá de Henares, que cuentan con años de experiencia en separaciones y divorcios, y se pueden encontrar a través de internet.
En cambio, la separación lo que hace, es concluir la convivencia y la vida en común, pero esas personas siguen casadas.

Como segundo elemento, puede nombrarse la reversibilidad del proceso. Al dar el paso hacia el divorcio, se debe ser consciente de que esta disolución es definitiva, en caso de reconciliación tendrían que casarse de nuevo. Esto no ocurre con la separación, si la pareja decide volver a unirse, sólo se reinstauran los derechos porque siguen legalmente unidos.
Otro de los elementos, consecuencia de la anterior, es la posibilidad de volver a casarse. Al estar divorciados, pueden volver a contraer matrimonio con otra persona, mientras que si están separados no se puede, porque siguen unidos con el vínculo del matrimonio, y si lo hacen estarían cometiendo bigamia.
¿Cuál decisión es la más recomendable?
Por lo general, antes del divorcio existe una separación, lo cual no implica que si la pareja decide separarse esto vaya a concluir en divorcio. Una cosa no implica la otra, puede darse el caso, aunque ocurre con menos frecuencia, que una pareja se divorcie y en la práctica sigan viviendo juntos.
La decisión va a depender de los sentimientos de cada uno y de cómo haya transcurrido su vida juntos, si lo mejor es darse un tiempo o por el contrario culminar definitivamente la relación.
En la mayoría de los países, el divorcio es una opción para aquellas parejas que no quieran seguir conviviendo; pero hay otros, como Filipinas y el Vaticano, que la única opción es la separación física, no el divorcio.
Cuando hay divorcio, hay una afectación en el ámbito legal que culmina una relación de manera irreversible, en cambio, una separación puede ser simplemente un pacto entre ambas partes que deciden no verse por un tiempo. Aparte, existe también la separación legal, donde hay una intervención judicial en cuanto a bienes y custodia de los hijos.
Tipos de divorcios
Los tipos de divorcios más comunes son:
- Divorcio amistoso o de mútuo acuerdo: es cuando ambos cónyuges acuden de manera voluntaria ante los tribunales, el proceso es más sencillo y menos traumático, sobre todo si hay hijos de por medio. Es rápido y económico, no es necesaria una sentencia judicial. En la demanda, hay un convenio ya establecido por ambas partes en cuanto a la custodia de menores, domicilio y bienes. Uno de los requisitos es que hayan pasado por lo menos tres meses desde que los cónyuges contrajeron matrimonio.
- Divorcio contencioso: este tipo de divorcio ocurre cuando sólo una de las partes quiere divorciarse y no existen acuerdos entre los cónyuges. No hay consenso sobre la repartición de bienes, pensión de alimentos, guarda y custodia de los menores de edad, entre otros. Por esas razones, el proceso tarda un poco más, hasta llegar a resolver la situación.
- Divorcio notarial: es el más rápido de todos y el más barato, tiene que haber mútuo acuerdo, y se realiza ante un notario y no ante un juez. Uno de los requisitos es no tener hijos menores y contar con la presencia de un abogado que sea especialista en derecho de familia. Este divorcio se obtiene el mismo día.