La Cábala de Predicción es el título de un libro clásico de la literatura esotérica de cuyo autor, Jesús Iglesias Janeiro, se sabe más bien poco.
Lo poco que hoy en día sabemos de este autor relacionado con el Tarot es que vivió muchos años en Argentina y que al parecer murió allí, probablemente a principios de los años setenta del siglo pasado. En algunos escritos sobre el autor, que se cuentan por muy pocos, se dice de él que nació a finales del siglo XIX o principios del XX. A diferencia de los que creen que J. Iglesias era Argentino, otros afirman que su lugar de nacimiento fue España, más concretamente en al Norte del país. Algunos se aventuran a afirmar que era gallego, de un pueblo de la provincia de Lugo llamado Bóveda.
Este autor, elaboró varias obras de este género habiendo publicado sus trabajos con la Editorial Kier de Buenos Aires, Argentina.
Aunque ha fallecido hace ya muchos años, esta editorial continuó publicando, con éxito, esta y otras obras del autor como Tarots Egipcios, La Consciencia de los Números y La Arcana de los Números. J. Iglesias Janeiro también es el autor de otros libros de carácter esotérico menos conocidos y más difíciles de encontrar, posiblemente solo hallados en bibliotecas exclusivas o colecciones privadas. Entre estos ejemplares se encuentran Manual Práctico de Prospección, Autosuperación Integral y Autosuperación Mental.
La Cábala de Predicción y su relación con el Tarot Egipcio
Este libro de J.I. Janeiro, La Cábala de Predicción, es un escrito muy extenso que cuenta con numerosas fotografías y que se centra principalmente en el Tarot Egipcio y su interpretación, a través de las láminas del Tarot con sus 22 Arcanos Mayores y los 56 Arcanos Menores.
Este libro acerca del Tarot Egipcio y la versión que su autor ofrecía de él se publicó en el año 1955 y tuvo un gran éxito entre la literatura de este tipo. La última edición de la editorial argentina Kier data del año 1984.
En el original, las cartas egipcias estaban representadas sin color, en blanco y negro. Tan solo en ediciones posteriores y reediciones de las láminas se añadió color y ligeros cambios como el margen de las ilustraciones.
En la edición de 1955, las imágenes de las cartas formaban parte del final del libro, como un añadido y estaban impresas en hojas de cartón para poder ser recortadas y utilizadas como una baraja de cartas del Tarot Egipcio.
Este libro presenta una amplia variedad de conocimientos y disciplinas que brinda al lector la oportunidad de ampliar conocimientos e introducirse de lleno en el mundo del ocultismo y de muchos aspectos sobre la predicción que han fascinado al hombre desde hace siglos.
Cabe destacar que, Krumm Heller, fue uno de los más críticos con J.I. Janeiro por su versión del Tarot.
Más allá de todo eso, hoy podemos disfrutar de algunas de sus obras más relevantes y de sus ilustraciones de las cartas egipcias del Tarot Egipcio Kier.
Si esta obra te ha parecido interesante, puedes adquirirla aquí.