Esta noche Madrid volverá a vivir la ciencia al máximo gracias a la Noche Europea de los Investigadores, una iniciativa que se lleva celebrando en la capital española 9 años consecutivos. Se trata de un proyecto de la Unión Europea enmarcado en las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020 y que impulsa la consejería de Educación, Juventud y Deporte que dirige Lucía Figar.
Con este evento Madrid y la Unión Europea pretenden acercar el trabajo diario de los investigadores a toda la sociedad, que podrá participar de forma activa en cada una de las actividades programadas y relacionadas con la ciencia. Se pretende extender la idea de que el papel de los investigadores aporta múltiples beneficios para la sociedad y que sea un interés destacado en toda la sociedad, desde los más pequeños hasta los más mayores.
La Noche Europea de los Investigadores se celebra de forma simultánea en 300 ciudades europeas y en España la única representante es la ciudad de Madrid. Las actividades son gratuitas y comenzarán esta misma tarde a partir de las 16 horas. Las 25 actividades programadas terminarán con la medianoche, momento en el que las familias puedan hacer balance de cuánto han aprendido con los investigadores madrileños y de la aportación que éstos hacen a la sociedad en conjunto.