¿En qué casos necesito un abogado?

En que casos necesito un abogado

Existen muchas situaciones en la vida en las que es necesario contar con la asesoría de un profesional del derecho, incluso no siendo obligatorio. Se trata de una interrogante muy común en miles de personas en España y todo el mundo, ya que solemos desconocer la gran variedad de situaciones habituales que pueden ser resueltas positivamente con la presencia y asesoría personalizada de un abogado.

Hoy te ofreceremos una lista de escenarios comunes de la vida cotidiana en los cuales es posible necesitar la presencia de asesores jurídicos. En cualquier momento podrás contar con abogados en Alcalá de Henares, que te ayudarán a resolver conflictos legales de manera efectiva.

¿Cuándo es necesario acudir a una oficina de abogados?

Los abogados son profesionales que estudiaron durante años una carrera que se basa en la defensa de los derechos de las personas y usualmente tienen especializaciones en diferentes áreas, como derecho civil, laboral, procesal y penal, mercantil, comercial, administrativo, constitucional, etc. 

Abogados

Cada una de estas áreas de conocimiento son necesarias para la defensa de nuestros derechos en diferentes escenarios, pero contrario a lo que se piensa, el trabajo de un abogado no solo ocurre dentro de un tribunal, sino que pueden servir de mediadores extrajudiciales gracias a sus conocimientos, tácticas y habilidades de comunicación.

Es por ello que se convierten en una excelente herramienta para establecer formas adecuadas de resolver conflictos entre ciudadanos, generando un sentimiento de confianza y justicia en las partes involucradas. 

Ahora que sabemos la importancia de este profesional, podemos listar una serie de situaciones comunes en las cuales se puede requerir su presencia:

  • Separación de cuerpos que conducirá a un posterior divorcio.
  • Disputas sobre manutención de los hijos menores de edad en una pareja en proceso de divorcio.
  • Problemas laborales, despidos injustificados o incumplimientos del contrato establecido por el empleador y su empleado. Un abogado tiene la capacidad de defender sus derechos y mediar ante los dueños de la empresa o representantes del departamento de RRHH en busca de una solución buena para ambos.
  • Al momento de recibir una citación de un tribunal, juez denuncias en fiscalía o cualquier situación similar, tanto el denunciado como la víctima de cualquier delito que ha interpuesto una denuncia.
  • Trámites referentes a repartición de bienes provenientes de herencias.
  • Para completar procesos de compra y venta de bienes inmuebles.
  • En general, ante cualquier situación de injusticia donde los derechos son vulnerados o no reconocidos.
  • Casos vinculados con asuntos comerciales y mercantiles  que vayan en contra de lo estipulado en los reglamentos del Código de Comercio.

Es usual que las personas deseen resolver sus problemas por cuenta propia, pero una oficina de abogados es un recurso que nunca debe despreciarse ya que se trata de un conjunto de expertos en diferentes áreas que pueden analizar cada caso, servir de mediadores y buscar la solución más adecuada a cualquier situación, en base a su experiencia y conocimiento de las leyes vigentes en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *