La creación de backlinks, es decir, la estrategia de adquirir enlaces o vínculos externos hacia tu página web, ha sufrido varios muchos cambios desde el inicio de los principales buscadores, en concreto de Google. Sin embargo, hay una cosa que no ha cambiado en los últimos tiempos y es que una buena construcción de enlaces radica en la relación de las páginas y no en la adquisición del enlace en sí.
Antiguamente, el algoritmo de búsqueda de Google entendía que cuantos más links tuviera un determinada web, más relevante sería esta, sin importar la procedencia de dichos enlaces o su relevancia. Con el paso del tiempo esto ha ido cambiando y se ha perfeccionado el método de evaluar la relevancia real de una página web.
Hoy, debes tener en cuenta que en lugar de simplemente preocuparte por tener montones de enlaces apuntando hacia tu web, es necesario crear distintas “asociaciones” con otras webs, blogs… Dicho de otra manera, explotar la creación de relaciones para poder solicitar enlaces de relevancia para tu web.
Trabajar esas relaciones entre blogueros y webmasters es una manera de obtener enlaces de relevancia y de calidad en tu “nicho” y esta es una estrategia “segura” por mucho que cambie el panorama en el futuro. Eso no impide que si te preocupas por tu estrategia de SEO y quieres aumentar el tráfico de tu web o blog, debes estar siempre atento a todos los cambios.
A continuación te mostramos los principales cambios que han ido apareciendo a lo largo de los últimos años en cuanto a las estrategias para generar enlaces hacia tu web.
Contenido
¿Han perdido peso los enlaces para la relevancia de las webs en el buscador?
En realidad, no se trata de que los backlinks hayan perdido importancia, sino que otros elementos han ido entrando en juego, como la experiencia del usuario, la optimización de la página, etc… Actualmente, Google reconoce el valor de un enlace, pero ¡ojo!, no el de cualquier enlace.
El principal objetivo de Google es proporcionar valor para el usuario cuando realiza su búsqueda y un enlace tipo spam desde luego no suele hacerlo. Es por eso que este “gigante” buscador ha ido implementando nuevas fórmulas en sus algoritmos para detectar los enlaces que considera spam. Así, una página o blog con muchos enlaces, pero descontextualizados o que no aporten “valor” al usuario no será tenida en consideración como una web relevante y por tanto no aparecerá en las primeras posiciones de sus listas.
Google siempre busca la manera de dar mayor visibilidad a aquellas páginas que considera más atractivas para el usuario que hace una determinada búsqueda. Es por eso que métodos y estrategias de creación de enlaces que en el pasado funcionaban y estaban bien vistas hoy son consideradas negativamente por el mal uso dado por algunos sitios web durante tiempo.
Los cambios más relevantes en las estrategias de los últimos años
En los últimos años, los buscadores, en especial el más importante, Google, han ido trabajando para perfeccionar sus listas y ofrecer el mejor contenido para el usuario que realiza una búsqueda. Muchos de esos cambios han pasado por penalizar actuaciones de las webs con respecto a los backlinks. A continuación puedes ver algunos de los cambios más relevantes en este sentido:
- Intercambio de enlaces: El intercambio de enlaces era algo muy popular y habitual en el pasado. Pero el abuso de esta práctica y su uso de forma indiscriminada, incluso con creación de sitios web dedicados únicamente a este propósito, hizo que fuera tomado por los buscadores como una práctica antinatural y susceptible de penalizaciones.
- Enlaces de “mala calidad”: Nos referimos a todos esos enlaces que apuntan a una web y que no tienen contexto o no aportan nada al lector. Este tipo de enlaces han ido perdiendo relevancia, por lo que te recomiendo que no te molestes en ir dejando links hacia tu web en cualquier sitio ya que es una pérdida de tiempo. En cambio, un enlace contextual en un comentario de otro blog de referencia de tu mismo nicho si puede tener valor para el lector, lo que te puede dar visitas a través de ese link.
- Hacer spam: Multitud de enlaces, generalmente cantidades enormes colocados con programas automáticos, que en la mayoría de casos proceden de webs que no tienen nada que ver con la tuya es una práctica del todo perjudicial y una verdadera pérdida de tiempo hoy en día.
El “castigo” de los buscadores ante las “malas prácticas”
Google nunca aprobó los sitios web y blogs con actuaciones dudosas que suben rápidamente en sus ránkings. Sin embargo, como cada vez gana más importancia el usuario y su experiencia, está buscando castigar más severamente las páginas que utilizan enlaces “malos” como método para subir en los ránkings de búsqueda. El castigo puede ser desde la pérdida de algunos puestos hasta la la desaparición por completo.
Conclusión:
Los cambios en este ámbito continuarán, como todo en la vida, es por ello que necesitas mantenerte informado, pues una práctica que hoy puede funcionar, en el futuro podría ser objeto de penalización.
Calidad, coherencia y naturalidad son los mejores caminos para alcanzar el éxito con tu página web o blog y eso incluye tu estrategia de creación de enlaces. Si estás interesado en este tema o quieres mejorar tu estrategia de linkbuilding te recomiendo leer esta guía sobre el seo off-page.