Las empresas españolas y su éxito a nivel internacional

En las dos últimas décadas, la economía del país ha sufrido notables cambios. No obstante, a pesar de los años de recesión, las empresas españolas que a lo largo de los años noventa iniciaron su expansión a los mercados internacionales, continuaron con una tendencia de evolución de cara a los mercados extranjeros. Esto se debe principalmente al mercado latinoamericano, lugar de primer destino para muchas marcas y empresas que hoy ya son internacionales.

A finales del siglo pasado y comienzos del presente, las empresas españolas cambiaron de forma espectacular afianzándose en diferentes mercados extranjeros. Esa fue la primera etapa de internacionalización de las empresas españolas.

negocios

A mediados de los años 2000, poco antes del inicio de la crisis global, se inició lo que podríamos denominar como una segunda parte de la expansión de las compañías en los mercados internacionales. En esta época, no solo el mercado latinoamericano era el destino elegido para expandirse, se comenzó entonces a abrirse paso a otros mercados más complicados y competidos, como el anglosajón, los países de la OCDE y también el continente asiático.

Esta tendencia ha continuado en los últimos años con ejemplos como el del Grupo Eurofinsa, empresa española líder en el sector de “macro obras”  públicas en diferentes países de todo el mundo. Recientemente, en Ecuador, el grupo empresarial fue elegido para realizar la obra de un puente en la ciudad de Guayaquil, una de las más pobladas. Pero este grupo empresarial también está especializado en realizar proyectos de gran envergadura tan vitales como la construcción de hasta 6 centrales hidroeléctricas en Perú o la construcción del puerto más grande del continente americano en Brasil.

Ejemplos como el de este grupo, especializado en grandes concesiones de obra pública, son los que hacen efectiva la gran transformación de las compañías españolas en los últimos 20 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *